ara-a-cangrejo

🕷️ Araña Cangrejo | El mundo de las Arañas

Araña Cangrejo

Thomisidae
Peligrosidad: Mínima

Descripción

Las arañas cangrejo (familia Thomisidae) son conocidas por su forma aplanada y sus patas laterales que les dan un aspecto similar a los cangrejos. Son maestras del camuflaje y emboscadas, capaces de cambiar de color para mezclarse con flores y hojas donde acechan a sus presas.

Su cuerpo es ancho y aplanado, con las dos primeras patas más largas y fuertes que las posteriores, lo que les da su característica forma de cangrejo. No construyen telarañas, sino que esperan pacientemente para emboscar a insectos polinizadores que visitan las flores.

Características clave

  • Tamaño: 3-10 mm (varía por especie)
  • Coloración: Variable (blancas, amarillas, rosadas, verdes)
  • Hábitat: Flores, corteza de árboles, hojas
  • Dieta: Insectos polinizadores (abejas, mariposas, moscas)
  • Comportamiento: Sedentarias, cazadoras al acecho
  • Esperanza de vida: Aproximadamente 1 año

Galería

Datos Científicos

Reino

Animalia

Filo

Arthropoda

Clase

Arachnida

Orden

Araneae

Familia

Thomisidae

Géneros

170+

Distribución Geográfica

Las arañas cangrejo tienen una distribución global, encontrándose en todos los continentes excepto en la Antártida. Son particularmente diversas en regiones tropicales y templadas, adaptándose a diversos hábitats florales donde pueden camuflarse eficazmente.

Distribución global

Veneno y Defensas

Las arañas cangrejo poseen veneno que usan para someter rápidamente a sus presas, pero es completamente inofensivo para los humanos. Su principal defensa es su excelente camuflaje y su capacidad para permanecer inmóviles durante largos períodos.

Tipo de veneno

Neurotóxico (para insectos)

Defensa principal

Camuflaje y mimetismo

Efecto en humanos

Ninguno

Comportamiento

Pasivo, no agresivo

Comportamiento

Las arañas cangrejo son cazadoras de emboscada que no construyen telarañas. Permanecen inmóviles durante horas o incluso días, esperando que una presa se acerque lo suficiente para atacar con sus patas delanteras, que son extremadamente rápidas.

Algunas especies pueden cambiar de color gradualmente (en días o semanas) para adaptarse al color de las flores donde cazan. Esta capacidad es particularmente notable en especies como Misumena vatia, que puede variar entre blanco, amarillo y verde pálido.

Curiosidades

  • Pueden caminar hacia los lados como los cangrejos
  • Algunas especies cambian de color para camuflarse
  • Atrapan presas mucho más grandes que ellas
  • No construyen telarañas para cazar
  • Sus patas delanteras pueden extenderse 2-3 veces su longitud en reposo
  • Algunas imitan el aspecto de excrementos de pájaros
  • Son importantes controladores de plagas de polinizadores