Descripción
Las arañas lobo (familia Lycosidae) son cazadoras robustas y rápidas conocidas por su comportamiento de caza activa y cuidado maternal de sus crías. Son arañas de tamaño mediano (10-35 mm) con patas poderosas y ojos reflectantes que brillan en la oscuridad cuando son iluminados.
Su nombre proviene de su método de caza: no construyen telarañas para atrapar presas, sino que las persiguen activamente como lobos. Son principalmente terrestres y muchas especies excavan madrigueras o se refugian bajo piedras y troncos.
Características clave
- Tamaño: 10-35 mm (varía por especie)
- Coloración: Marrones, grises o negras con patrones crípticos
- Hábitat: Terrestre, en diversos entornos
- Dieta: Insectos y otros artrópodos
- Comportamiento: Solitario, cazador nocturno
- Esperanza de vida: 1-2 años (hasta 3 para algunas hembras)
Galería




Datos Científicos
Reino
Animalia
Filo
Arthropoda
Clase
Arachnida
Orden
Araneae
Familia
Lycosidae
Géneros
124+
Distribución Geográfica
Las arañas lobo tienen una distribución global, encontrándose en todos los continentes excepto en la Antártida. Son particularmente diversas en regiones cálidas y templadas, adaptándose a diversos hábitats incluyendo bosques, praderas, desiertos y áreas urbanas.
Veneno y Defensas
Las arañas lobo poseen veneno que usan para someter a sus presas. Aunque técnicamente venenosas, raramente muerden a humanos y su veneno no es considerado peligroso, causando solo dolor localizado leve en la mayoría de casos.
Tipo de veneno
Citotóxico leve
Defensa principal
Velocidad y camuflaje
Efecto en humanos
Dolor leve
Comportamiento
Huir antes que morder
Comportamiento
Las arañas lobo son cazadoras solitarias y principalmente nocturnas. Durante el día suelen esconderse bajo piedras, troncos o en pequeñas madrigueras que excavan en el suelo. Son conocidas por su velocidad y agilidad al perseguir presas.
Un comportamiento único es el cuidado maternal: las hembras cargan sus huevos en un saco adherido a sus hileras, y después de que eclosionan, las crías se suben al abdomen de la madre donde permanecen durante varios días hasta su primera muda.
Curiosidades
- Pueden correr hasta 0.5 m/s (2 km/h)
- Sus ojos reflectantes brillan en la luz artificial
- Algunas especies pueden "nadar" sobre el agua
- Las hembras pueden vivir hasta 3 años
- Son importantes controladores de plagas
- Algunas especies tropicales son arborícolas
- Pueden detectar vibraciones del suelo con gran precisión