Descripción
La Viuda Negra (Latrodectus mactans) es una de las arañas más reconocibles y temidas del mundo. Las hembras adultas son de color negro brillante con una distintiva marca roja en forma de reloj de arena en la parte inferior del abdomen.
Los machos son significativamente más pequeños que las hembras y menos peligrosos, careciendo del potente veneno de sus contrapartes femeninas. Esta especie es conocida por su comportamiento caníbal durante el apareamiento, lo que le da su nombre común.
Características clave
- Tamaño: Hembras 8-10 mm (cuerpo), machos 3-4 mm
- Color: Negro brillante con marca roja (hembras)
- Telaraña: Irregular, fuerte y pegajosa
- Hábitat: Zonas oscuras y protegidas
- Distribución: América del Norte principalmente
Galería




Datos Científicos
Reino
Animalia
Filo
Arthropoda
Clase
Arachnida
Orden
Araneae
Familia
Theridiidae
Género
Latrodectus
Distribución Geográfica
La Viuda Negra es nativa de América del Norte, encontrándose principalmente en Estados Unidos, aunque también habita en partes de México y Canadá. Prefiere climas templados y se adapta bien a diversos entornos, desde desiertos hasta bosques.
Veneno y Toxicidad
El veneno de la Viuda Negra contiene una potente neurotoxina llamada α-latrotoxina, que afecta el sistema nervioso de sus presas y, en humanos, puede causar dolor intenso, espasmos musculares y otros síntomas sistémicos.
Potencia relativa
15x más fuerte que una serpiente cascabel
Mortalidad
<1% con tratamiento
Síntomas
Dolor intenso, espasmos
Antídoto
Disponible
Comportamiento
Las Viudas Negras son criaturas solitarias y nocturnas. Construyen telarañas irregulares pero fuertes cerca del suelo, donde esperan a sus presas. Son conocidas por su comportamiento caníbal durante el apareamiento, aunque esto ocurre con menos frecuencia de lo que se cree popularmente.
Cuando se sienten amenazadas, pueden adoptar una postura defensiva mostrando su marca roja, o bien dejarse caer de su telaraña y hacerse las muertas para evitar el peligro.
Curiosidades
- El nombre "viuda negra" proviene de la creencia de que la hembra siempre devora al macho después del apareamiento (esto no siempre ocurre)
- Solo las hembras son peligrosas para los humanos
- Pueden vivir hasta 3 años en estado salvaje
- Producen una seda excepcionalmente fuerte
- Su veneno se está estudiando para aplicaciones médicas
- Son generalmente tímidas y solo muerden en defensa propia
Video Explicativo
Para aprender más sobre la fascinante biología y comportamiento de la Viuda Negra, te recomendamos ver este documental especializado de National Geographic:
Duración: 12 minutos | Contenido educativo